No a la guerra
- Creado: Lunes, 07 Febrero 2022 20:22
- Publicado: Lunes, 07 Febrero 2022 20:22
- Escrito por Rafael Díaz Arias
Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada
«No a la guerra «era el grito que resonaba en nuestras calles, cuando el trío de las Azores decidió invadir Irak en una guerra estúpida, alegando unas inexistentes armas de destrucción masiva.
Al margen que el rechazo a la guerra deba de ser una actitud firme en cualquier persona de bien, ahora la situación es distinta y no distante (Calvo Sotelo, para no mojarse en el apoyo a ninguno de los dos contendientes en la Guerra de las Malvinas, dijo que era un conflicto distinto y distante).
Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada
Rusia-China: oscilaciones asimétricas, intereses y viejos rencores
- Creado: Sábado, 05 Febrero 2022 05:34
- Publicado: Sábado, 05 Febrero 2022 08:52
- Escrito por Paco Audije
Publicado originalmente en Periodistas-es.com
Xi Jinping ha recibido a Vladimir Putin al inaugurarse los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Ha sido la primera reunión bilateral de ese nivel que el presidente de China mantiene con un mandatario extranjero desde que estallara la pandemia de coronavirus en Wuhan, hace ya más de dos años.
Pero no nos engañemos ante la imagen del día: ambos presidentes se siguen mirando un poco de reojo, aunque hoy parezcan predominar los gestos amistosos.
LA VOCACIÓN FEDERAL DEL TRATADO DE MAASTRICHT HACE 30 AÑOS Y SU REFLEJO EN LAS CONCLUSIONES DE LA COFOE
- Creado: Lunes, 24 Enero 2022 15:46
- Publicado: Lunes, 24 Enero 2022 15:46
- Escrito por Francisco Aldecoa Luzárraga. Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Año Europeo de la Juventud: El año 2022 se ha declarado año europeo de la Juventud que esperemos tenga un contenido real ya que la juventud reclama más atención. En las páginas centrales dedicamos un dossier especial en torno al tema en donde junto con las principales organizaciones de la sociedad civil europeístas juveniles como ESN España, JEF España y Madrid, Jóvenes del Movimiento Europeo o Juveucan, presento un artículo demandando una mayor acción.
Seis meses para hacer de Europa una gran potencia soberana
- Creado: Domingo, 02 Enero 2022 19:14
- Publicado: Domingo, 02 Enero 2022 19:14
- Escrito por Pedro Gonzalez, Periodista, experto en Política Internacional. Fue director de Redacción de Euronews y fundador del Canal 24 Horas de TVE.
Publicado originalmente en Atalayar.com
Por lo menos no se le podrá acusar al presidente francés Emmanuel Macron de falta de ambición. Desde este primero de enero y durante seis meses Francia asume la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, con un programa que se resume en “conseguir una Europa poderosa en el mundo, plenamente soberana, libre de adoptar la política que crea más conveniente y dueña de su destino”. Tal es la meta, para cuyo logro Macron ha dispuesto nada menos que la celebración de cuatrocientas reuniones ministeriales y de instituciones y organismos comunes de los Veintisiete, a lo largo de este primer semestre. El objetivo es que, cuando Francia pase el testigo a la República Checa el próximo 1 de julio, la UE haya consolidado un puesto de gran potencia en la pugna que ahora mismo libran en la geopolítica global Estados Unidos, China y Rusia.