CARTEL SEPTIMO DEBATE 28 SEPT

 

Apuntes y reflexiones del debate “El Estado de la Unión y las Elecciones Europeas”

Juan Cuesta Rico. Presidente de Europa en Suma

Con el único ánimo de continuar el debate, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 28 de septiembre en el Ateneo de Madrid. En modo alguno se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo; Eugenio Nasarre, vicepresidente del CFE del Movimiento Europeo; Griselda Pastor, corresponsal de la Cadena SER en Bruselas; Mariola Urrea, profesora del Derecho Internacional y de la UE en la Universidad de las Rioja y el politólogo Pablo…

Leer más ...

cartel quinto debate 4 julio

Apuntes y reflexiones del debate “Fondos Next Generation: eficacia y transparencia”

Jesús Lizcano Álvarez. Socio de Europa En Suma

Con el único ánimo de continuar el debate, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el13 de septiembre en el Ateneo de Madrid. En modo alguno se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por María Canal, Consejera de Asuntos Económicos de la Representación de la CE en España; Jorge Fabra,  Director General del Plan y del Mecanismo de recuperación y resiliencia y Mónica Melle, Consejera de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, actuando como moderador Jesús Lizcano,…

Leer más ...

 

 


cartel quinto debate 4 julio

pdfCARTEL_5_debate_4_JULIO.fix.pdfDescargar CARTEL_5_debate_4_JULIO.fix.pdf1.21 MB

Apuntes y reflexiones del debate "Las relaciones UE-América Latina

Isabel Paz

Con el único ánimo de anticipar el debate sobre la cumbe UE-CELAC de final de julio recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 4 de julio en el Ateneo de Madrid. En modo alguno, se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La primera mesa estuvo formada por Sol Gallego-Díaz, exdirectora de El País y El País América; Manuel Alcántara, fundador del Instituto Iberoamericano de la Universidad de Salamanca; Sergio Ramírez, escritor, y Marta Lagos, Directora del Latinobarómetro; todos ellos moderados por Inma…

Leer más ...

 

cartel tercer Debate 21 junio

pdfDescargar CARTEL_5_DEBATE_4_JULIO.pdf1.21 MB

Apuntes y reflexiones del debate "La UE ante el reto de la Paz en Ucrania"

Isabel Paz

Con el único ánimo de continuar el debate sobre el papel de la UE en la Paz en Ucrania, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 21 de junio, en el Ateneo de Madrid. En modo alguno, se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por Ana Villellas (AV), investigadora especializada en conflictividad armada y construcción de paz de la Escola de Cultura de Pau (UAB). Carlos Umaña (CU), miembro de la junta directiva de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares…

Leer más ...

 

cartel tercer Debate 8 junio

Apuntes y reflexiones del debate “El Plan Industrial del Pacto Verde”

Lola Albiac. Periodista. Socia Europa en Suma

IMG TERCER DEBATE

Con el único ánimo de continuar el debate, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 8 de junio en la Fundación Carlos de Amberes. En modo alguno se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por Miguel Sebastián, profesor de Fundamente Económicos de la UCN y exministro de Industria, Pilar del Castilla, eurodiputada de la Comisión de Industria y exministra de Educación y Cultura, Florent Marcellesi, portavoz de EQUO y exeurodiputado de Verdes/ALE, y Timo Guerres, investigador del…

Leer más ...

 

Desafios EU primer semestre.DEBATE 31 MAYO

pdfDescargar cartel /Desafios_EU_primer_semestre.DEBATE_31_MAYO.pdf

Apuntes y reflexiones del debate “¿Libres o dependientes? Autonomía Estratégica Abierta

Jose María Patiño, Periodista de RNE y socio de Europa en Suma

Con el único ánimo de continuar el debate, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 31 de mayo. En modo alguno se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por Carlos Carnero, exeurodiputado y embajador en misión especial, Antonio Turiel Martínez, Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, Raquel Yotti, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Isabel Peña-Rey Lorenzo, directora ejecutiva de la Agencia Española de…

Leer más ...

 

Desafios EU.17.MAYO I

pdfDescargar cartel Jornada Desafios_EU.17.MAYO.pdf

Apuntes y reflexiones del debate “Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo"

Jose María Patiño, Periodista de RNE y socio de Europa en Suma

Con el único ánimo de continuar el debate, recogemos aquí las reflexiones y propuestas formuladas por ponentes y asistentes al coloquio celebrado el 17 de mayo. En modo alguno se pueden interpretar como conclusiones de consenso, sino aportaciones para el debate. Europa en suma, como asociación plural, no tiene una posición definida al respecto. La mesa estuvo formada por Esther Pozo-Vera, directora Unidad de Migración y Asilo de la Comisión Europea, Nuria Díaz, coordinadora Estatal de Incidencia y Participación de CEAR, Francisco Javier Conde, subdirector general de Asuntos de Justicia e Interior en la Secretaría de Estado de la Unión Europea, Juan Fernando López Aguilar, presidente de la…

Leer más ...

Opinion / Noticias sobre Europa

201124 union europea diez propuestas 905x470

75 años del nacimiento del proyecto europeo impulsado por la sociedad civil

May 01, 2023 Por Francisco Aldecoa/presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

Está pasando desapercibida en los medios de comunicación la fecha histórica más relevante en el proyecto europeo, que es la del 7 al 11 de mayo de 1948, ya que se celebra en La Haya el Congreso de Europa, donde se sientan las bases de lo que será el proyecto europeo vigente hasta nuestros días. En ella participan un conjunto de personas pertenecientes a la sociedad civil europea convocadas por el Comité de Coordinación para la Unidad Europea en La Haya en el Parlamento Neerlandés. De esta reunión nacerá el Movimiento Europeo. Unos meses después nacerá el Movimiento Europeo Internacional y, posteriormente, en febrero del año siguiente, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo en la sede del Gobierno vasco en París.

pexels alex knight 2599244

¿Pueden los algoritmos ser evaluados con rigor?

Abr 24, 2023 Juan Antonio Garde Roca - Economista, presidente de la Asociación ALGOVERIT.
Publicado originalmente en www.encuentros-multidisciplinares.org
 
Fotografia de Alex Night
 
Cada vez es más frecuente usar técnicas de inteligencia artificial –y de aprendizaje automático (“machine learning”) en particular-, para crear algoritmos que resuelvan distinto tipos de problemas relacionados con la clasificación, la predicción, el análisis de riesgos, la toma de decisiones o la elaboración de recomendaciones, a partir del análisis de datos preexistentes. 
ocasodemocracia

El ocaso de la democracia

Abr 11, 2023 Rafael Díaz Arias

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada.

Acabo de terminar «El ocaso de la democracia», uno más de los libros que proliferan para intentar explicar el auge en Europa de los movimientos, básicamente de extrema derecha, que ponen en cuestión el estado de derecho y la misma idea de la democracia liberal.

La autora, Anne Applebaum es una norteamericana nacida en una familia judía de tradición reformista. Corresponsal de The Economist en los países del Este durante los trascendentales años 90, está casada con el político polaco Radoslaw Sikorski, del partido liberal de centro-derecha, Plataforma Cívica, que ha sido ministro de Defensa y de Exteriores.

Continuar leyendo en Periodismo Global, la otra mirada ...

 

 

 

 

Enrique Baron
Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo. Foto: Confilegal.com

Europa, ¿Federación o Santa Alianza?

 

Dilema existencial que  dominará una  larga precampaña electoral  clave para el futuro de la UE  y de Europa como continente. De un lado,  consolidar la Unión Europea como una unión cada vez más estrecha entre sus pueblos, un sujeto político democrático con valores compartidos y fines comunes.   Su objetivo último es la   “Federación Europea”, como propuso en 1950 la…

Presidencia UE elecciones 23 julio
Por Francisco Aldecoa/presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

'LAS ELECCIONES DEL 23 DE JULIO, LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO Y EL FUTURO DE EUROPA

ANALISIS

Dados los resultados de las elecciones generales celebradas el 23 de julio, parece que su incidencia será menor de la que esperábamos en el desarrollo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. La hipótesis más común al día de hoy es que el presidente Sánchez seguirá en funciones, bien hasta que sea investido formalmente, posiblemente en septiembre,…

EUROPA EN SUMA FELICITA A JACQUES DELORS EN SU 98º CUMPLEAÑOS

FELICITACIÓN ANIVERSARIO DELORS 21 7 2023 1

FELICITACIÓN ANIVERSARIO DELORS 21 7 2023 2

Nuevo ciclo de debates sobre los desafíos de la Presidencia española de la UE

CARTEL GENERAL SEMESTRE ESPANOL

Europa en suma ha organizado desde mayo a septiembre un nuevo ciclo de debates sobre los retos de la Presidencia española del Consejo de la UE. Hemos reunido a protagonistas, responsables políticos y expertos para arrojar luz sobre un semestre clave en la construcción europea. Dado las elecciones europeas deben celebrarse en el primer semestre de 2024, la Presidencia española es en la práctica el final de la legislatura, lo que le da más importancia, si cabe, a su agenda.

Abordamos asuntos tan cruciales como el Pacto Migratorio, la Autonomía Estratégica abierta, el Plan Industrial del Pacto Verde, la UE ante el reto de la paz en Ucrania, las relaciones UE-América Latina, la eficacia y transparencia de los Fondos Next Generation o los pactos y las alianzas ante las Elecciones Europeas.

Los actos se celebran en varios escenarios: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Fundación Carlos de Amberes y Ateneo de Madrid, siempre en horario de tarde y en formato híbrido: presencial y online.

Ver contenido Ciclo Después de Ukrania, ¿Qué?

separador1

Actividades Europa En Suma

Tb W450 H300 Crop Int 39aab1bd64ff07bbd16f9798a1b36130
Abril 13, 2021

La imagen de España ¿Es lo que parece?

Categoría: Noticias Autor: Ricardo Curtis

Para la opinión pública internacional, España es un país simpático y nada conflictivo, con gente agradable que disfruta de la vida en un bello entorno donde se puede disfrutar de experiencias…

Leer más...
Tb W450 H300 Crop Int 4ec408fe7942ff291a520d826aac6e32
Marzo 14, 2021

Debate sobre la nueva PAC en Europa en Suma

Categoría: Noticias Autor: Paco Audije

La famosa PAC (Política Agrícola Común) es la política más vieja de la Unión Europea (UE) y seguramente la más antigua desde que se fundó», dijo con ironía Tomás García Azcárate, vicedirector del…

Leer más...
Tb W450 H300 Crop Int 50b37151e7f0e419d44efea16d6fb519
Febrero 24, 2021

Una respuesta europea y federal a la crisis

Categoría: Noticias Autor: Enrique Peris

 

Andreu Missé destaca la importancia excepcional de los fondos europeos de ayuda frente a la crisis

Parece claro que todo lo que se diga sobre la trascendencia del Fondo Europeo de Recuperación de…

Leer más...
Trump
Febrero 02, 2021

Europa y la herencia de Trump

Categoría: Noticias Autor: Enrique Peris
Charla con Eduardo Madina en Europa en Suma.

Con la salida de Donald Trump de la Casa Blanca, muy contra su voluntad, la gran cuestión es el futuro y las perspectivas de ese movimiento radical…

Leer más...
Tb W450 H300 Crop Int C9d92cca6d3e5bd71c342e0b93760ff8
Enero 03, 2021

África, tan lejos y tan cerca

Categoría: Noticias Autor: Daniel Peral

La tertulia de Europa en suma, sobre las dificultades del Pacto de emigración y asilo, con Esther Pozo-Vera, coordinadora de países vecinos y asuntos mediterráneos en la Comisión Europea. Esta vez,…

Leer más...

Debate sobre el Estado de la Unión

La sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo acoge el próximo miércoles 13 de Septiembre de 2023, desde las 9 horas el Debate sobre el Estado de la Unión. Dicho acontecimiento marca el inicio del curso político europeo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desgranará las prioridades para el nuevo curso político y las debatirá con los diputados del Parlamento Europeo.

Podrá seguirse en español a través de este enlace.

 Click en este enlace👇


LA EMFA, UNA LEGISLACIÓN NECESARIA

Jul 01, 2023 Jose María Patiño, Socio de Europa en Suma
IMG 20230630 WA0015

 Crónica del seminario internacional organizado por Europa en suma

La jornada de debate organizada por Europa en Suma sobre la European Media Freedom Act (EFMA) en la sede de las instituciones comunitarias en Madrid ha puesto en evidencia la unanimidad de los diferentes agentes vinculados a la información y comunicación en España sobre la necesidad de una legislación europea que sirva para proteger a los ciudadanos europeos en su derecho a estar informados de manera veraz, garantizar a los…

NUESTRA DEMOCRACIA SE JUEGA EN LOS MEDIOS

Jornada de debate sobre la Ley Europea de Libertad de Medios

30 de junio 10 horas Sede de las instituciones europeas en Madrid

diptico EMFA1

Una ley fundamental para el desarrollo de la democracia en Europa. En este momento se debate en el Parlamento Europeo y debe aprobarse definitivamente bajo la Presidencia española del Consejo de la UE del segundo semestre de este año. Periodistas y sociedad civil tenemos que vigilar el proceso de debate y asegurar que llegue a buen puerto. Súmate a nuestra jornada y reserva ya el día. Eurodiputados y representantes de la Comisión Europea escucharán las posiciones de las organizaciones profesionales de periodistas, de medios y plataformas.

pdfDescargar Programa EMFA.pdf90.09 KB

La salud de nuestra democracia pasa por el pluralismo informativo

Jun 29, 2023 Juan Cuesta Rico y Rafael Díaz Arias

La ley europea de Libertad de Medios intenta regular el ecosistema mediático

Ese es el acrónimo que todos deberíamos grabarnos en la cabeza: EMFA (European Media Freedom Act) aunque, para entendernos, la hemos llamado Ley europea de Libertad de Medios de Comunicación. Y deberíamos hacerlo porque que este texto salga bien de su tramitación, sin modificaciones de calado que intentan reducir los aspectos más garantistas, va a depender el pluralismo del debate público y, por tanto, la salud de…

Debate sobre el Estado de la Unión

La sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo acoge el próximo miércoles 13 de Septiembre de 2023, desde las 9 horas el Debate sobre el Estado de la Unión. Dicho acontecimiento marca el inicio del curso político europeo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desgranará las prioridades para el nuevo curso político y las debatirá con los diputados del Parlamento Europeo.

Podrá seguirse en español a través de este enlace.

 Click en este enlace👇


sassoli
Febrero 05, 2022

HOMENAJE DE E+ AL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO DAVID SASSOLI

Categoría: Noticias Autor: Administrator

Organizado por Europa en suma y celebrado el jueves 3 de febrero a través de Zoom, ha contado con la participación del expresidente José María Gil Robles, del portavoz Jaume Duch, las eurodiputadas Iratxe García (Socialistas y Demócratas) y Soraya Rodríguez (Renew), el eurodiputado Ernest Urtasun (Verdes), el periodista del Corriere della Sera Giovanni Bianconi y el presidente del CFE del Movimiento Europeo, Patxi Aldecoa.

Leer más...

Conferencia sobre el Futuro de Europa

Puedes seguir aquí toda la información, novedades y agende de actividades de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

euconf

 

Movemos Europa

moveme2

Únete al movimiento de 1026917 europeos

Medios UE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TOP