De dioses y reyes: de Japón a Tailandia

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada.

De dioses y reyes.De Japón a TailandiaEn poco más de dos semanas hemos podido ver en las pantallas globales las ceremonias de ascenso al trono del emperador de Japón Naruhito y de la coronación del rey de Tailandia Maha Vajiralongkorn. Imágenes de pompa y circunstancia, que tendemos a descodificar como un simple exotismo folclórico.

En muchos medios el tratamiento informativo (sobre todo en el caso de Tailandia, y ya veremos que no sin motivo) se ha relegado a la sección de “famosos y corazón” o se ha limitado a una crónica política general. Para nosotros, españoles, occidentales, es muy difícil entender el papel de estas monarquías, su imbricación religiosa y su influencia social, pero estos casos arrojan lecciones de interés también para nuestras sociedades laicas sobre el papel de las monarquías.

La Novena Sinfonía en Libertad

La lucha contra el euroescepticismo y la destrucción de la UE debe ser prioritaria para los demócratas. Votar al Parlamento Europeo es votar por nuestro futuro y por la paz. Publicado originalmente en Bahía de Itaca.

El domingo 26 de mayo tenemos una triple cita electoral en la mayor parte de España: municipales, autonómicas y europeas. En las pasadas generales los líderes políticos no dedicaron ni un segundo en sus debates televisivos al espacio comunitario. Y en esta ocasión tampoco se hablará de lo que representa la UE tras la tragedia de 1939-1945, un Mundo Nuevo.

Manifiesto Club Madariaga

Un grupo de 70 prestigiosos periodistas galardonados con el Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga” han firmado un decálogo subrayando el carácter crucial de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 26 de mayo, en las que se decidirá qué versión de la Unión Europea prevalecerá.

Los ganadores de las 24 ediciones del Premio Madariaga fueron convocados el 15 de febrero por la Asociación de Periodistas Europeos (APE) y las Instituciones Europeas en España (Parlamento Europeo y Comisión Europea) para la botadura del “Club Madariaga”, en el que figuran muchos de los profesionales de la información más relevantes del panorama mediático nacional.

Del Pequeño Nicolás a Berlusconi: las caras más controvertidas para las europeas

Artículo publicado originalmente en aquieuropa.com.

BerlusconiLas próximas elecciones europeas no solo serán históricas por la fragmentación política y el auge de partidos populistas y euroescépticos. Con la campaña, nuevas caras y grupos han emergido en las diferentes listas. Algunas de ellas son tan inesperadas como controvertidas y, de conseguir escaño, darán mucho que hablar durante la siguiente legislatura. En Aquí Europa hacemos un repaso de los candidatos más polémicos que podrían entrar a la Eurocámara tras el 26 de mayo.

TOP