¿Innovar? ¿Investigar? That`s the question.
- Creado: Sábado, 21 Septiembre 2013 10:09
- Publicado: Sábado, 21 Septiembre 2013 10:09
- Escrito por Daniel Peral
Compartir las buenas prácticas para conseguir una Europa excelente.Un seminario de Europa en suma.
Hay que decirlo con sus términos exactos. La llamada Agenda de Lisboa de la Unión Europea del año 2000 intentaba situar a nuestra región a la cabeza del mundo en I+D+i por delante de los EEUU y Japón, pero concluyó con un rotundo fracaso. Y no solo por la crisis. Y la situación que vivimos hace 5 años lleva a numerosos países a recortar los fondos destinados a la investigación.
No se debe recortar en innovación en un momento como el actual, sino todo lo contrario, asegura José Marín Fernández, del Basque Ecodesign Center. Y hay que aprovechar las oportunidades actuales para sentar las bases del futuro, añade.
Eso sí, en esta época de recursos escasos, es necesario priorizar los objetivos, matiza Joaquín Serrano del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Europa es una gran potencia en investigación, pero no ha sabido conectar con el mercado como los EEUU, apunta Manuel Palazuelos del Centro de Investigación de la UE.
Los ti-zeolitos con hidroperóxidos orgánicos son productos que echarían para atrás a los espectadores de TV en horario de máxima audiencia. Pero son tremendamente importantes en lo económico y ecológico: han conseguido reducir a cero los enormes residuos generados por la producción de óxido de propileno, en un proceso innovador desarrollado por el Instituto Tecnológico de Valencia. Y no somos especialmente listos, subraya su director, Fernando Rey, sino grupos de especialista que abordan los problemas conjuntamente. Este es un ejemplo, hoy, para Europa: la colaboración.
Investigar, innovar; tal vez desarrollar. Simplemente, porque son las palancas del crecimiento, de la competitividad, en un mundo globalizado. Para conseguir mejorar la vida de los ciudadanos. Y compartir esas buenas prácticas, lo mejor que sepa hacer cada uno en un territorio común la Unión Europea, ¿quién ha resuelto qué y cómo?
Es lo que ha preguntado la asociación Europa en suma a al organizar un encuentro con expertos bajo el título La Europa excelente.
Galeria la europa excelente
- Creado: Sábado, 21 Septiembre 2013 10:03
- Publicado: Sábado, 21 Septiembre 2013 10:03
- Escrito por Administrator
26 de Septiembre, Día Europeo de las lenguas
- Creado: Sábado, 21 Septiembre 2013 10:01
- Publicado: Sábado, 21 Septiembre 2013 10:01
- Escrito por Juan Jorge Morante

El 26 de septiembre es el Día Europeo de las Lenguas y los Institutos de Cultura de países de la Unión Europea presentes en Madrid con la colaboración de las Instituciones Europeas en España tienen una serie de actividades previstas para celebrarlo y promocionar el aprendizaje de otras lenguas.
Book-crossing (dejar libros en un lugar para que los recojan otros lectores), concursos, degustaciones gastronómicas, visitas a los centros, sesiones de Cine, recitales de poesía, talleres y cuenta-cuentos para niños, exposiciones entre las numerosas actividades que organizan.
Además durante el día darán un pasaporte lingüístico que sellaran en los diversos centros participantes: (Alliance Française, Goethe Institut Madrid, Institut Français de España, Instituto Cervantes, Instituto Cultural Rumano, Instituto Iberoamericano de Finlandia, Istituto Italiano di Cultura de Madrid y la Sede de las Instituciones Europeas en Madrid) con el que podrán ganarse diversos premios entre ellos una tableta.
¿Viajas fuera de la UE en verano? La Comisión Europea te recuerda tus derechos
- Creado: Miércoles, 24 Julio 2013 05:58
- Publicado: Miércoles, 24 Julio 2013 05:58
- Escrito por Administrator
Madrid, 22 de julio de 2013.- Con motivo en la época veraniega y la llegada de las vacaciones, laComisión Europea ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a los millones de ciudadanos europeos que durante los próximos meses se desplazarán tanto dentro como fuera de las fronteras de la UE.
A través de un video informativo y la puesta en marcha de la página web ww.ciudadaniaeuropea.es, adaptada a dispositivos móviles, esta campaña de tiene como objetivo recordar a los ciudadanos europeos derechos relevantes de cara a sus viajes al extranjero. En este contexto y con un tono de humor, la Comisión Europea traslada al espectador a la época romana y le recuerda que por ser ciudadano europeo tiene derecho a recibir protección en cualquier otro país a través de la denominada protección consular.



Descargar Programa