JACQUES DELORS, UN EUROPEÍSTA DE ACCIÓN
- Creado: Viernes, 29 Diciembre 2023 21:09
- Publicado: Viernes, 29 Diciembre 2023 21:09
- Escrito por Jose María Patiño, corresponsal en Bruselas entre 1993 y 1998
“Hablar es perjudicial, actuar es útil”. La frase de Jacques Delors es todo un programa vital y político. La pronunció en un encuentro con la prensa europea acreditada en Bruselas en un momento en el que se veía acosado por John Major y Helmut Kohl, que se oponían ferozmente al nuevo órdago lanzado por el político francés tras haber conseguido que Reino Unido y Alemania hubieran aceptado y ratificado el Tratado de Maastricht: la Unión Económica y Monetaria, embrión del euro como Moneda Única. “Me niego a hacer el ridículo”, dijo retando a las capitales europeas a través de los periodistas en alusión al inmovilismo que la diplomacia tradicional había impuesto a Europa desde el fin de la I Guerra Mundial y en favor de su apuesta decidida, como buen francés, de unir el franco y el marco como elemento fundamental de la recién alumbrada Unión Europea, culminación a su vez del Acta Única Europea que el Presidente de la Comisión impulsó desde su llegada en 1985 como un proyecto de paz pero también de prosperidad. El lugar en el que vivimos 30 años después.
Israel, Gaza: guerra de la información y periodistas en el punto de mira
- Creado: Viernes, 15 Diciembre 2023 19:35
- Publicado: Viernes, 15 Diciembre 2023 19:35
- Escrito por Paco Audije
Al menos, sesenta y tres periodistas y trabajadores de los medios han muerto en Oriente Medio desde que empezara la última guerra de Gaza, hace poco más de dos meses.
Son algo más que un daño colateral. En buena parte, si no en la mayoría de los casos, esos periodistas –todos palestinos– no fueron bajas casuales de la guerra, como otras víctimas civiles palestinas, sino objetivo preciso y predeterminado de los ataques de Israel.
75 años del nacimiento del proyecto europeo impulsado por la sociedad civil
- Creado: Lunes, 01 Mayo 2023 11:51
- Publicado: Lunes, 01 Mayo 2023 11:51
- Escrito por Por Francisco Aldecoa/presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Está pasando desapercibida en los medios de comunicación la fecha histórica más relevante en el proyecto europeo, que es la del 7 al 11 de mayo de 1948, ya que se celebra en La Haya el Congreso de Europa, donde se sientan las bases de lo que será el proyecto europeo vigente hasta nuestros días. En ella participan un conjunto de personas pertenecientes a la sociedad civil europea convocadas por el Comité de Coordinación para la Unidad Europea en La Haya en el Parlamento Neerlandés. De esta reunión nacerá el Movimiento Europeo. Unos meses después nacerá el Movimiento Europeo Internacional y, posteriormente, en febrero del año siguiente, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo en la sede del Gobierno vasco en París.
¿Pueden los algoritmos ser evaluados con rigor?
- Creado: Lunes, 24 Abril 2023 18:16
- Publicado: Lunes, 24 Abril 2023 18:16
- Escrito por Juan Antonio Garde Roca - Economista, presidente de la Asociación ALGOVERIT.
