En la nueva guerra fría un ejército europeo para lograr la autonomía estratégica

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

ejercito europeo

Trump va imponer a Ucrania una tregua que de hecho es una rendición.

La guerra no empezó en 2022 con la invasión masiva, sino en 2014, con la anexión de Crimea y la promoción de la secesión de los territorios del Donbás, mayoritariamente ruso parlantes. Entonces no se hizo nada y Putin siguió adelante con sus planes.

Seguir leyendo en  Periodismo Global, la otra mirada

Hacia una verdadera defensa europea:Medidas urgentes

mapa politico europa

La Unión Europea se enfrenta actualmente a unos importantes desafíos estratégicos de seguridad y defensa que requieren una respuesta unificada y coordinada, con la adopción urgente de una serie de actuaciones y procedimientos jurídicos, económicos, tecnológicos e institucionales que permitan una respuesta eficaz y eficiente a las amenazas comunes, un fortalecimiento de la soberanía colectiva y una optimización de los recursos disponibles. Es necesario el logro de una Fuerza de Defensa Europea permanente, e incluso unas Fuerzas Armadas Europeas, compuestas por unidades militares de los Estados miembros que puedan actuar y desplegarse rápidamente en caso de crisis o conflicto, y todo ello, con un importante nivel de autonomía estratégica y operativa, aunque sin descuidar la eficaz y permanente coordinación práctica con la OTAN.

Alemania, de shock en shock

El país vive hoy una doble conmoción: por una parte asciende la ultraderecha aliada de Putin, y por otra Trump se olvida de Europa.

alemania en shock

Impresiona el Bundestag saliente de las elecciones federales del 23 de febrero. Presenta nada menos que un cuarto de la Cámara, 152 escaños, azul, el color de la Alternativa para Alemania, que ha doblado los votos, del 10,4% en 2021 al 20,8 % el 23 de febrero. Es la segunda fuerza por detrás de la democracia cristiana. Gana en casi todos los distritos del Este alemán, la antigua RDA. Los sondeos daban ese dato hace tiempo. Poco o nada deben haber influido los llamamientos a favor del voto  hacia la AfD o al diálogo con ellos de Elon Musk o del vicepresidente de los EEUU JDVance en la Conferencia de Munich.

Balance de la guerra de Ucrania

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

tanqueTanque ucraniano. Foto: Sergey Kozlov EFE

Este 24 de febrero de 2025 se han cumplido tres años desde que Rusia comenzó la invasión masiva de Ucrania, denominada eufemísticamente «Operación Militar especial».

Putin contaba con tomar Kiev en unos pocos días. pero no contaba con la resistencia patriótica de Ucrania, reforzada por la inteligencia de EEUU y el apoyo militar de la OTAN. Los tanques y vehículos militares rusos se identificaban por una Z. En Rusia hablar de guerra es un delito castigado con cárcel.

Seguir leyendo en Periodismo Global, la otra mirada

 

TOP