DECLARACIÓN CONJUNTA RELATIVA A LA CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA
- Creado: Miércoles, 10 Marzo 2021 17:25
- Publicado: Miércoles, 10 Marzo 2021 17:25
- Escrito por Administrator
COLABORAR CON LOS CIUDADANOS POR LA DEMOCRACIA: construir una Europa más resiliente
Hace setenta años, la Declaración Schuman sentó las bases de nuestra Unión Europea. Dio comienzo a un proyecto político único que trajo paz y prosperidad, y mejoró la vida de todos los ciudadanos europeos. Ahora conviene que reflexionemos sobre nuestra Unión, los retos a los que nos enfrentamos y el futuro que queremos construir juntos, con el objetivo de reforzar la solidaridad europea.
Desde su creación, la Unión Europea ha superado numerosos desafíos. A raíz de la pandemia de COVID-19, el modelo único que representa la Unión Europea se ha visto cuestionado como nunca antes. Con todo, Europa puede y debe extraer las lecciones de estas crisis, en estrecha colaboración con los ciudadanos y las comunidades.
Una encuesta a escala de la UE indica que los europeos apoyan la puesta en marcha de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
- Creado: Miércoles, 10 Marzo 2021 17:09
- Publicado: Miércoles, 10 Marzo 2021 17:09
- Escrito por Administrator
El Parlamento Europeo y la Comisión Europea publican hoy la primera encuesta del Eurobarómetro realizada conjuntamente para ambas instituciones. La encuesta especial del Eurobarómetro sobre el Futuro de Europa se llevó a cabo entre el 22 de octubre y el 20 de noviembre de 2020 en los 27 Estados miembros de la UE.
La encuesta, publicada en vísperas de la firma de la Declaración Conjunta sobre la Conferencia sobre el Futuro de Europa, revela que una inmensa mayoría (el 92 %) en todos los Estados miembros exige que la voz de los ciudadanos se tenga más en cuenta en las decisiones relativas al futuro de Europa.
Europa depende de las grandes compañías farmacéuticas para la producción y distribución de las vacunas
- Creado: Sábado, 06 Marzo 2021 00:04
- Publicado: Sábado, 06 Marzo 2021 00:04
- Escrito por Administrator
Publicado originalmente en Voxeurop.eu
Traducido por Nerea Vidana Vargas
Las compañías farmacéuticas están abiertas a colaboraciones piloto con terceros para producir vacunas contra el coronavirus, pero se niegan a compartir sus licencias y beneficios. Los gobiernos de la UE se quejan de la falta de vacunas, pero no cuestionan la organización monopolística de la producción.
El comercio de las vacunas sigue en manos de los gigantes de la industria farmacéutica. Durante la videoconferencia del Consejo Europeo el 25 y el 26 de febrero, los 27 jefes de estado y de gobierno no adoptaron ninguna medida estricta contra el monopolio de las grandes farmacéuticas. Los fabricantes mantienen el control sobre el suministro, los precios y las ganancias.
Alarma del Movimiento Europeo ante la desnaturalización de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
- Creado: Martes, 02 Marzo 2021 18:29
- Publicado: Martes, 02 Marzo 2021 18:29
- Escrito por Administrator
Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Madrid, 26 de febrero de 2021
El Movimiento Europeo tanto el Internacional como sus secciones nacionales, entre ellas, el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME) tienen una especial preocupación por las noticias que están surgiendo en torno a la desnaturalización de la Conferencia sobre el Futuro de Europa que, al parecer, comenzará, con un año de retraso, el 9 de mayo en Estrasburgo, convocada por las tres instituciones europeas (Parlamento Europeo, Consejo Europeo y Comisión Europea). Preocupación por el retraso de la convocatoria de la misma e incluso las dudas existentes de que esta se termine celebrando por las diferencias entre las instituciones en cuanto a la presidencia del Comité Ejecutivo. Y, además, en caso de que se convoque y se celebre, existe una preocupación creciente. manifestada esta misma mañana por un relevante think tank europeo, de que la sociedad civil europea no va a participar en la Conferencia sobre el Futuro de Europa.