Llamamiento a los ciudadanos y líderes de la Unión para un poder democrático europeo

Publicado originalmente en Voxeurop.eu. Traducido por Pedro Andueza González

Los europeos tenemos la oportunidad de conseguir que la UE sea la primera potencia democrática multinacional, abierta y multilingüe construida por sus ciudadanos.

Aprovechemos esta oportunidad.

La crisis del coronavirus ha servido para recordarnos la naturaleza efímera de nuestras vidas y lo predefinido que está nuestro destino.

La crisis ha destacado la importancia de Europa en un nuevo mundo diverso y la necesidad de estar unidos para superar los desafíos ecológicos, económicos, sociales, sanitarios y de seguridad a los que se enfrenta la sociedad. Además, esta crisis ha demostrado que nuestro modelo económico y social es único.

OPORTUNIDAD PARA EUROPA EN 2021, SI CONTINÚA Y APLICA LOS AVANCES FEDERALES DEL 2020

Cuando comienza un nuevo año parece que es el momento de analizar lo que va a ocurrir, en este caso en Europa y en el mundo. Siempre es difícil acertar sobre las perspectivas del año venidero, solo hay que recordar lo que ocurrió en 2020 ya que nadie estaba en la hipótesis de la pandemia, ni en la reacción formidable que se produjo en Europa, dando un salto federal a pesar de que en el resto del mundo había un debilitamiento del multilateralismo. En todo caso hay que recordar que en el editorial del mes de enero del año pasado ya decíamos que la situación internacional del año 2020 demandaba “más Europa”, y así se ha cumplido.

En estas líneas parto de la hipótesis de que el año 2021 a nivel mundial será muy preocupante, especialmente como consecuencia de la expansión del covid-19 que se encuentra completamente descontrolado, con casi 100 millones de infectados y dos millones de fallecidos. Pero lo peor es que cada vez crecen más estas cifras. A día de hoy, 10 de enero de 2021, hay un millón de infectados al día y más de 15 mil fallecidos diarios. Si no se consigue controlar el crecimiento serán 300 ó 400 millones de infectados y podrá llegar a cerca de 10 millones de fallecidos a lo largo de 2021.

De cómo Trump sigue una página nazi de manual

Publicado originalmente en Periodistas-es.com

«En 1933, cuando los nazis incendiaron el Reichstag alemán, culparon a los comunistas. Eso dio paso al decreto que concedió a Hitler poderes dictatoriales y despejó el camino al nacimiento del Tercer Reich», nos ha recordado un amigo estadounidense, profesor de historia en un centro de enseñanza de Illinois.

Para añadir a continuación que cuando la máquina de propaganda trumpista culpa al movimiento Antifa (extrema izquierda) para desviar su propia responsabilidad, «está sacándolo de la página de un manual nazi».

En la práctica, ya sabemos lo que dicen las siguientes páginas de ese manual. Tras el incendio del Reichstag, Adolf Hitler ordenó la persecución no sólo de los judíos en su conjunto, sino de todos sus oponentes políticos. El término «traidor» empezó a tener un amplio uso entre los nazis, incluso dentro de sus propias filas. También fue un pseudoargumento usado contra demócratas conservadores.

Trump puede estar acabado, no así su submundo

Publicado originalmente en Periodistas-es.com

Count me out, enough is enough ! », declaró Lindsey Graham en el debate que confirmó que Joe Biden será el próximo presidente de los Estados Unidos. Graham, senador republicano por Carolina del Sur, ha sido hasta ayer mismo un apoyo sólido de Donald Trump. Quizá esa frase describe bien cómo el asalto al Capitolio ha producido un rebote radical e inesperado entre quienes han seguido a Trump durante años, aunque sólo fuera por oportunismo político.

Si antes de la sesión del Congreso, y hasta que el recinto empezó a ser invadido por los partidarios de Trump, ya había mínimas dudas de que Biden confirmaría su elección, esas incógnitas ya no existían cuando la sesión se reanudó de madrugada. Eso quedó claro en  la frase de Graham (‘Que no cuenten conmigo, basta ya para siempre’). Surge ahí una marca, una frontera, que implica a determinados estamentos conservadores.

TOP