Cómo salir del embrollo Trump

Publicado originalmente en Atalayar.com

Difícil que un presidente en el cargo sea desalojado de la Casa Blanca. Solo le ocurrió al demócrata Carter en el 80 y a Bush Padre en el 94. Los demás arrasaron. Trump se paseó hasta el final de la campaña en Air Force One usándolo de fondo de escenario como escudo protector y para alargar su imagen de poderoso. Pero no sabía él, tan fanfarrón, que se la tenían guardada. Porque los demócratas poseían una serie de armas, más cortas, pero más eficaces, para forzarle a salir del 1600 de Pensilvania Avenue. 

¿Y si fuera fácil? La politización y toma de decisiones en la UE

Publicado originalmente en Esglobal.org

La Comisión ha tomado la iniciativa con políticas verdes y de migración para aunar y cohesionar posiciones, pero ambas generan resistencias en las esferas domésticas y exterior de la UE. ¿Cuáles son las dificultades que hacen entorpecer la toma de decisiones y las políticas?   

En el contexto de la actual pandemia no todo es COVID19, pero casi. En el ámbito local, regional y nacional todos los esfuerzos están centrados en las políticas de contención del virus y de paliación de sus efectos sobre la sociedad y la economía.

... Seguir Leyendo ...

Hay mucho en juego para Europa en «las elecciones más importantes de todos los tiempos»

Publicado originalmente en Voxeurop.eu

¿Cuál será el resultado de las elecciones más importantes del año y quizás de la década? El politólogo holandés Cas Mudde, profesor en el estado de Georgia, comenta las posibles situaciones a las que nos podemos enfrentar y sus consecuencias en Europa.

 

La sociedad estadounidense parece estar dividida prácticamente por todo, pero la mayoría de los americanos está de acuerdo en que su «gran» país se ve amenazado por el «fascismo» y en que la «democracia» está en juego en las próximas elecciones. Esta omnipresencia del «fascismo» en el debate político es relativamente nueva, pero la idea de que las próximas elecciones son cruciales para el futuro de la democracia no lo es. Desde las «elecciones robadas» del 2000, cada presidente ha sido considerado ilegítimo por una parte cada vez mayor del otro bando, desde George W. Bush y Barack Obama hasta Donald Trump. Aunque Joe Biden gane indiscutiblemente, como indican la mayoría de los sondeos, ocurrirá lo mismo.

Por unas instituciones independientes: no a las cuotas partidistas

Publicado originalmente en Periodismo Global, la otra mirada

Estamos en plena guerra política sin cuartel por el control de las instituciones ¿Mayoría absoluta, 2/3, 3/5? ¿Magistrados, consejeros, progresistas o conservadores? No. Instituciones independientes en las que sus miembros sean elegidos por concurso de sus méritos profesionales.

La reforma y/o renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)es la expresión más destacada de esa guerra política. Amenaza con convertirse en una crisis constitucional, ya está dañando la reputación democrática de España y puede abrir graves conflictos con la UE. Pero el problema es extensivo a otros órganos constitucionales, destacadamente el Tribunal Constitucional y el Consejo de Administración de RTVE y al conjunto de instituciones y autoridades reguladoras independientes.

TOP