Discurso sobre el estado de la Unión de la presidenta Von der Leyen en la sesión plenaria del Parlamento Europeo

Bruselas, 16 de septiembre de 2020

"Solo es auténtico el texto pronunciado"

P045355 478527

CONSTRUYENDO EL MUNDO EN EL QUE QUEREMOS VIVIR: UNA UNIÓN DE VITALIDAD EN UN MUNDO DE FRAGILIDAD

 Estimado Señor Presidente;

Señorías:

Una de las personas con mayor coraje de nuestros tiempos, Andrei Sakharov, que goza de gran admiración en esta cámara, siempre mencionaba su fe inquebrantable en la fuerza oculta del alma humana.

En los últimos seis meses, los europeos han demostrado lo fuerte que esa alma humana puede llegar a ser.

La chimenea

Publicado originalmente en voxeurop.eu

TjeerdCartoon movement (Amsterdam). Traducido por Raquel Alonso Rivas

Un incendio sucedido la noche del 8 al 9 de septiembre, actualmente de origen desconocido, ha arrasado el Centro de Identificación y Registro de Moria, situado en la isla griega de Lesbos. Este ha dejado sin alojamiento a unos 12 000 solicitantes de asilo, entre los cuales se encuentran 4000 niños. La Unión Europea ha aceptado financiar el traslado de 400 menores no acompañados a tierra firme, en Grecia.

El campamento, que llegó a albergar 25 000 personas, pese a estar pensado para 3000, se considera un símbolo del fracaso de la UE en la gestión de los flujos migratorios y de refugiados, procedentes generalmente de Oriente Medio.

Boris y la tentación de romper la baraja

Publicado originalmente en Atalayar.com

Fase decisiva para el acuerdo o la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea, que encaran la octava y supuestamente última ronda de negociaciones para establecer cuál será su nueva relación a partir del próximo 1 de enero. El jefe de los negociadores europeos, el francés Michel Barnier, desliza en voz baja que ha llegado hasta el límite en el que los británicos han levantado el muro de su intransigencia, dando a entender que tal vez deberían ser ya los 27 jefes de Estado o de Gobierno los que tomaran la decisión final de oponer o no la misma dureza de que hace gala Londres

Charlie Hebdo: la ofensa en legítima defensa

Todo sucedió en menos de dos minutos, desde que los yihadistas entraron en el edificio. La sede del periódico satírico se encontraba entonces en el número 10 de la calle Nicolas Appert (distrito 11 de París). Hubo once muertos relacionados con Charlie Hebdo. Ocho de ellos en la redacción del periódico. Fue el 7 de enero de 2015.

El relato policial y judicial contó 34 balas que acabaron con la vida de las víctimas mortales, entre ellas los dibujantes Charb, Wolinski, Cabu, Tignous y Honoré.

Charb, cuyo verdadero nombre era Stéphane Charbonnier, habría cumplido 53 años el 21 de agosto. de 2020 Como las amenazas contra él eran numerosas y venían de años detrás, Charb había pedido un permiso de armas para defenderse. Se lo denegaron. Sabía disparar porque practicaba en un club de tiro. También consta que miró a los ojos de sus asesinos y que les hizo un corte de mangas antes de caer abatido.

TOP