Pos-Brexit: de la convivencia a la conllevanza
- Creado: Lunes, 28 Diciembre 2020 17:31
- Publicado: Domingo, 03 Enero 2021 17:34
- Escrito por Pedro Gonzalez, Periodista, experto en Política Internacional. Fue director de Redacción de Euronews y fundador del Canal 24 Horas de TVE.
Publicado originalmente en Atalayar.com.
Divorcio consumado. Reino Unido y la Unión Europea, que ya no dormían juntos desde que el 52% de los que votaron en el referéndum de 2016 ganaron la partida, han decidido separar sus caminos desde las cero horas del 1 de enero de 2021. ¿Definitivamente? Eso es imposible. La geografía no cambia, de modo que las casas británica y europea seguirán adosadas por más barreras que se hayan impuesto mutuamente en las estipulaciones económicas de su acuerdo de divorcio.
Fue nuestro insigne filósofo, José Ortega y Gasset, el que acuñó el término “conllevanza” para describir la posible mejor relación de Cataluña con el resto de España, una vez descartada la imposible independencia. Puede ser también adecuado para enmarcar la que en adelante seguirá uniendo a la UE con el primero de sus miembros, y no precisamente menor en tamaño e importancia, que ha decidido abandonar el hogar común.
Thomas Piketty: “Es hora de que la UE avance con más fuerza y a grandes pasos con un grupo pequeño de países”
- Creado: Lunes, 14 Diciembre 2020 18:43
- Publicado: Lunes, 14 Diciembre 2020 18:43
- Escrito por Catherine André
Publicado originalmente en Voxeurop.eu
El economista francés considera que ya ha llegado la hora de superar los bloqueos actuales de la UE parcialmente causados por la regla de la unanimidad, y esto con una cabeza de puente. Todo dependerá de la capacidad de la Unión Europea para retomar grandes y necesarias aspiraciones sociales y políticas.
Traducido por Gloriana Salazar
BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LA COMISIÓN VON DER LEYEN: UN PASO HISTÓRICO
- Creado: Martes, 08 Diciembre 2020 16:00
- Publicado: Martes, 08 Diciembre 2020 16:00
- Escrito por Francisco Aldecoa Luzárraga. Presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Está pasando desapercibido en los medios de comunicación el aniversario del primer año de la Comisión Von der Leyen, que se cumplió el 1 de diciembre de 2020, y, por tanto, también su evaluación. Llama la atención esta ausencia de comentarios y en casos contados solamente para reflejar las desavenencias internas, de tal manera que los árboles no están dejando ver el bosque.
Consideramos que asistimos precisamente a una de las actuaciones más significativas y de mayor alcance de una Comisión Europea en los casi 70 años de vida de la construcción europea.
Bruselas/Budapest: el inesperado impacto de la orgía del confinamiento
- Creado: Domingo, 06 Diciembre 2020 08:52
- Publicado: Domingo, 06 Diciembre 2020 08:52
- Escrito por Paco Audije
Publicado originalmente en Periodistas-es.com
Quizá no sea el desastre definitivo, pero el impacto de la orgía fallida del eurodiputado József Szájer debilita a su amigo fraterno, Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, empecinado líder de esa derecha extrema incrustada en el poder de los gobiernos húngaro y polaco.
Eso sucede, además, en un momento en que dentro de la Unión Europea esos dos gobiernos amenazan con bloquear los trámites (y la simple negociación) de los fondos europeos destinados a aliviar los efectos negativos de la pandemia en los países de la Unión.